CONTROLES
AMBIENTALES PARA EVITAR Y MITIGAR DAÑOS AL AMBIENTE DERIVADOS DE LAS
ACTIVIDADES HUMANAS
Los problemas
ecológicos que padecemos actualmente así como la crisis ambiental surgen de la intervención
de los seres humanos a fin de satisfacer sus necesidades, causando daño
desmedido al ambiente y a todos los
seres vivos que interactúan en él. Esta intervención sobre la naturaleza se ha
ampliado en la era moderna como consecuencia del progresivo desarrollo
científico y tecnológico, sometiendo a la naturaleza a una sobreproducción,
explotando sin límites recursos naturales renovables y no renovables de manera
incontrolada.
La contaminación
surgió con la Revolución Industrial (mediados del siglo XVIII) con la aparición
de la máquina de vapor, cuando las emisiones y descargas de los procesos
industriales sobrepasaron la capacidad de autopurificación de los recursos naturales como agua, aire y suelo, generando alteración
de los ecosistemas y con ellos enfermedades en los seres humanos y especies
animales.
La prevención de la
contaminación, es una táctica de fuerza mayor por muchas razones, una de ellas
es que nos permite evitar problemas futuros tales como aquellos derivados de
los métodos de disposición o eliminación de desechos. El prevenir la
contaminación antes de que se presente también evita situaciones que podrían
poner en peligro a los miembros de la comunidad o el los trabajadores que
intervienen en estos procesos industriales.
Alguna de las
medidas que podemos implementar para evitar o mitigar cuando se producen los
efectos de contaminación derivados de los procesos industriales y tecnológicos
son las siguientes:


El uso de
tecnologías limpias generan ciertas ventajas
como por ejemplo: mejores resultados al no crear contaminación, los
sistemas implantados son eficaces y altamente rentables, y por último, la
prevención implica una ventaja económica evidente en comparación con la
descontaminación.



En fin todas las
estrategias que se deseen implementar para
mitigar y evitar los efectos ambientales derivados de las actividades
desarrolladas por los seres humanos van enfocados en establecer políticas de
enseñanzas y educación desde los primeros años de vida de las personas.
AUTOR: GONZALEZ C. NOHELYCAR A.
C.I. V-20.549.042.
No hay comentarios:
Publicar un comentario